miércoles, 4 de octubre de 2017

Resultado de imagen para imagenes de bienvenidos .png
EL TEATRO Y EL DRAMA:

Qué es Drama:

El drama es un género literario caracterizado por la representación de acciones y situaciones humanas conflictivas, que ha sido concebido para su especificación, bien sea teatral, bien televisiva o cinematográfica. En este sentido, drama también puede hacer referencia a la obra dramática en sí. La palabra, como tal, proviene del latín drama, y esta a su vez del griego δρᾶμα.
Los dramas representan algún episodio o conflicto en la vida de sus personajes. Como tal, el drama no relata, sino que representa y escenifica una acción o situación en la cual se entreteje una historia.
Sus recursos expresivos son, fundamentalmente, el diálogo, que es el intercambio de ideas o pensamientos entre diferentes personajes; el soliloquio o monólogo, que es la reflexión en voz alta de un personaje a solas; el aparte, que son las palabras de un personaje para sí mismo, suponiendo no ser oído de nadie más, y el mutis, que indica la salida de escena de un personaje.
Resultado de imagen para el drama

Qué es teatro: 

Resultado de imagen para EL TEATROResultado de imagen para EL TEATRO 
El teatro es el espacio de contemplación, su nombre  es de origen griego (Theatron), de acuerdo a esto el teatro es una de las artes escénicas 
 más reconocida mundial mente, consiste en puesta en escena totalmente en vivo frente a miles de espectadores, debido a que comentan de forma progresiva un relato al teatro lo conjugan diferentes elementos, los actores, la música, el sonido, la escenografía, y sobre todo la gestualidad a la hora de interpretar cualquier emoción. El nombre de teatro no solo se otorga a las piezas dramáticas que se presentan al público, también se describe como teatro a la instalación o edificio en donde se produce dichas puestas en escenas.

En la historia se relata que el teatro tuvo sus inicio para la época de la antigua Grecia, en una época específica del año los habitantes de esta nación hacían fiestas y celebraciones en honor  al dios diosino  (Dios del vino), manera puntual en el momento que se realizaba la vendimia algunos habitantes realizaban representaciones en vivo del ditirambo. El ditirambo era una especie de himno que se entonaba en honor a este dios, este se recitaba de manera cantada y con interpretación en vivo con la utilización de disfraces. Y así de manera sucesiva esta técnica fue implementada para la celebración de cada Dios en específico, donde se exhibían las batallas más importantes que libraron en su momento terrenal.

Características del teatro:

El teatro se caracteriza por ser obras que son representadas por actores, pudiendo ser de tintes trágico-cómicos.
Tiene la característica de que se puede implementar música para acompañar la representación, haciendo de la obra un melodrama, pudiendo ser esta una ópera, opereta, o comedia musical.
Se caracteriza por seguir un guion o libreto, en el cual se plasman las acciones y diálogos que deben de realizar los actores, para la realización de la obra.
Es característico del teatro la utilización de varios vestuarios para la interpretación de los diversos personajes, en las distintas situaciones que sean requeridas por el tema de la obra que se esté representando.


Características del género dramático:
1.- División. Se divide dependiendo  de la temática que se esté abordando en:
  • Género realista
  • Género no realista
2.- Representación. Se encuentra ideado para representarse frente a un auditorio y través de un grupo de personas llamadas actores quienes representan un personaje específico en la historia.
3.- Tema. La temática puede ser de cualquier tipo, pero se enfoca en aspectos de la vida cotidiana.
4.- Interés. Uno de los objetivos fundamentales del drama es que el espectador se interese por la historia, la entienda y obtenga un desenlace. Es muy importante que la representación transmita fehaciente mente el mensaje que quiere dar al público.
5.- Escritura. Suele ser tratado como sinónimo de teatro, por lo que muchas veces se confunda pero sus características son diferentes.
6.- Escritura. El género dramático siempre va escrito y cuanta con anotaciones llamadas acotaciones que son las que indican cuando entra y sale cada personaje así como las indicaciones para el director. 



jueves, 4 de junio de 2015

FORMAS DE USAR ADECUADAMENTE LA TECNOLOGIA

FORMAS DE USAR ADECUADAMENTE LA TECNOLOGÍA

La tecnología adecuada también conocida como tecnología apropiada o intermedia, es aquella tecnología que está diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen. Atendiendo a estas consideraciones, la TA normalmente demanda menos recursos, es más fácil de mantener, presenta un menor coste y un menor impacto sobre el medio ambiente respecto a otras tecnologías equiparables.

 Cómo obtener y usar adecuadamente el capital de riesgo
Las nuevas empresas de tecnología que crecen con gran rapidez necesitan cada vez más inversiones de capital para triunfar. Sin embargo, los valores de salida no han aumentado proporcionalmente. Además, mientras más capital de riesgo necesita una empresa, mayor será el efecto negativo en las valuaciones de salida. Esto no concuerda con la idea tradicional de que los CEOs deben obtener la mayor cantidad posible de capital privado, cuando se los ofrecen, por si lo necesitan después. Al contrario, cuando se aplica la forma correcta para conseguir el capital y se usa adecuadamente, entonces es posible maximizar los valores de salida.





10 tipos  de seguridad para usar el internet


 1. No reveles información personal por Internet. Establece restricciones a tu información personal en sitios de redes sociales.
2. Llena con cuidado formularios de registro. Cerciórate de que estás llenando ligas de empresas conocidas y confiables.
3. Evita sitios que muestren violencia y/o pornografía, pueden ser de alto riesgo.
4. No te conectes a sitios de descarga de música gratuita. Además de infringir leyes de autor, esto puede dañar tu computadora.
5. Actualiza de forma periódica tu sistema operativo.
6. Cambia claves y contraseñas con frecuencia.
7. Respalda tu información y utiliza contraseñas robustas.
8. Al descargar programas desconocidos, revisa que tengan licencias. Bajar software accidentalmente puede instalar en su computadora virus informáticos.
9. No compartas información personal de tus contactos con otras personas en Internet, atenta contra tu seguridad y la de ellos.
10. No concretes citas con "amigos" virtuales, generalmente son desconocidos.


Hoy por hoy las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) posibilitan renovar los métodos pedagógicos y ofrecen nuevas formas de acceder al conocimiento. Pero este proceso debe ser llevado de forma adecuada para aprovechar todo el potencial que brinda la tecnología y a la vez evitar crear expectativas alejadas de la realidad en que vivimos.